Atlanta, Ga. â€� El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (Servicio) ha completado dos hallazgos de 90 dÃas sobre peticiones a la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinción (ESA, por sus siglas en ingles) para reclasificar al manatà de las Indias Occidentales y a la población puertorriqueña del manatà antillano. Según la revisión del Servicio, ambas peticiones presentan información cientÃfica o comercial sustancial indicando que las acciones solicitadas pueden estar justificadas.
Una de las peticiones solicitó que la población de manatà antillano de Puerto Rico sea incluida como un segmento poblacional distinto en peligro de extinción y que se designe hábitat crÃtico bajo la ESA para esta población. La segunda petición solicitó reclasificar al manatà de las Indias Occidentales, incluyendo las subespecies de manatà antillano y de Florida, como una especie en peligro de extinción bajo el ESA. Ambas subespecies (Antillano y Florida) están protegidas por el ESA como amenazadas, ya que ambas caen bajo la especie del manatà de las Indias Occidentales.
"El Servicio tiene una larga historia de trabajo para salvar al manatà de la extinción, ya que fue una de las primeras especies incluidas en la lista precursora de la Ley de Especies en Peligro de 1967", dijo el director interino de la Región Sureste del Servicio, Mike Oetker. "Estamos comprometidos con garantizar que obtengamos la información cientÃfica más actualizada durante esta revisión de estatus para proteger y recuperar la especie".
Posteriormente el Servicio llevará a cabo revisiones y análisis a profundidad utilizando la mejor ciencia e información disponibles y emitirá un documento con los hallazgos de 12 meses para determinar si las acciones peticionadas están justificadas.
La designación de hábitat crÃtico no es una acción que se peticiona bajo la ESA y no se aborda en este documento. El Servicio está trabajando actualmente en una propuesta de regulación revisada de hábitat crÃtico para el manatà de Florida.
La ESA permite a los ciudadanos solicitar al Servicio que agregue especies a la lista federal de especies amenazadas y en peligro de extinción, elimine especies de la lista y reclasifique especies que ya están en la lista. El público puede desempeñar un papel importante al compartir información relevante con el Servicio. El Servicio está solicitando nuevos datos cientÃficos y comerciales y otra información relacionada al manatà de las Indias Occidentales en toda su área de distribución, en particular, nueva información desde que el manatà fue reclasificado de en peligro de extinción a amenazado en 2017. Para obtener más información sobre estos hallazgos de 90 dÃas, visite nuestras Preguntas Frecuentes.
El público puede enviar información electrónicamente en ; ingrese el número de expediente FWS-R4-ES-2023-0106 en el cuadro de búsqueda.
Para obtener más información sobre el proceso listar especies bajo el ESA, incluyendo los hallazgos de 90 dÃas y las revisiones de estatus, visite /media/listing-species-threatened-or-endangered.
La misión del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre es trabajar con otros para conservar, proteger y mejorar los peces, la vida silvestre, las plantas y sus hábitats para el beneficio continuo del pueblo americano. Para obtener más información sobre nuestro trabajo y las personas que lo hacen posible, visite /program/southeast-region. Conéctese con nosotros en las redes sociales: Facebook, X (anteriormente conocido como Twitter), Flickr y YouTube.